Desde el Área Municipal de Deportes, proponen unos recorridos cuyo objetivo es divertir y disfrutar de la naturaleza de una manera sana y respetuosa con el medio ambiente.
Están abiertos a toda persona responsable y capaz de caminar. Los ritmos de las excursiones se marcarán por los guías. Este ritmo se marcará en función de los participantes y tipo de ruta. Las rutas y los senderos, en nuestra comarca, están normalmente poco marcados y señalizados. Por ello es imprescindible que los participantes vayan agrupados y no se adelanten a los guías.
El ritmo dependerá de diversos factores: físicos, del tiempo frío, caluroso o seco, de que el terreno sea llano, quebrado, con fuertes repechos, con subidas y bajadas frecuentes, con abundante matorral, con espinos, por agua, por crestas rocosas, entre otros.
Material recomendado
Para la persona que esté habituada a hacer senderismo, basta con su equitación habitual, no obstante, el área de deportes propone algunas recomendaciones para los menos habituados:
- Calzado: Botas de montaña o de Trekking. (Cómodas, resistentes y que estén bien acopladas a nuestros pies. No zapatillas Calcetines dobles: unos ligeros suaves y finos, pegando a la piel y otros más gruesos exteriores. Los calcetines son los encargados de que no nos aparezcan las ampollas ni las rozaduras.
- Mochila (mejor si tienen correas para la cintura). Prepararla de manera que no se claven objetos en la espalda y el peso quede convenientemente repartido y acoplado a la espalda.
- Bastones de Trekking o de excursionismo (no imprescindible, muy recomendable).
- Gorra, Gorro o protección solar, gafas de sol, cremas solares. Ropa cómoda, versátil y resistente. (Que pueda valernos tanto en caso de calor como de frío o viento). Capa de agua. Chubasquero de poco peso, que nos sirva en caso de lluvia.
- Guantes. Llevarlos en la mochila especialmente en los meses de invierno.
- Alimentación: Agua (imprescindible.) Cuando se tiene la sensación de sed ya podemos haber perdido un 40% de nuestra capacidad física. Comida ligera, bien colocada y envasada para que no nos manche la mochila. Evitar pesos que no sean imprescindibles.